top of page

‘Toro Salvaje' en 4K, uno de los clásicos de Scorsese como nunca lo habías visto

Foto del escritor: Diego Aguado RodríguezDiego Aguado Rodríguez

El pasado 2 de junio se reestrenó en cines una de las películas más icónicas de Martin Scorsese, ‘Toro Salvaje’, remasterizada para contar con calidad 4K.


Esta película, estrenada en 1980, fue galardonada con dos premios de la academia: el de mejor actor principal para Robert De Niro y el de mejor montaje para Thelma Schoonmaker. Además, es una de las obras cumbre del director, la cual se grabó en uno de los momentos más complicados de su vida debido a sus adicciones y a la crisis creativa por la que estaba pasando.

Fue Robert De Niro el que, al visitar a Scorsese en el hospital, le insistió en que se leyera la autobiografía del boxeador Jake LaMotta; negándose al principio el realizador por no ser adepto de los deportes. Tras un viaje juntos y la incorporación de Paul Schrader en la escritura de los borradores, Martin Scorsese encaró la propuesta de su amigo y consiguió una de sus cintas más emblemáticas hace 43 años.

He tenido el placer de poder visionar esta película en una sala de cine, siendo la primera que veo de Scorsese de esta forma, pese a ser de mis directores favoritos. Únicamente había visto ‘Toro Salvaje’ una vez, durante mi despertar cinematográfico en el que consumía películas de culto día sí, día también. Llegué a la sala de cine recordando la mayor parte de la cinta, pero eso no impidió que pudiera disfrutarla de una forma distinta a como fue esa primera vez.


El argumento de ‘Toro Salvaje’, una historia de ascenso y caída en el mundo pugilístico


Hay ciertos elementos de la película que son característicos del tipo de cine de Scorsese y que me parecen destacables a la hora de reseñar este clásico del cine. Uno de ellos es la violencia sin la necesidad de enseñar acciones agresivas o mostrar sangre, el cine de Martin Scorsese es cruel y feroz de por sí gracias a su guion y la forma de dirigir que tiene.

También está el protagonista, Jake LaMotta, siendo un biopic sobre la vida del boxeador; esto de basar la película en un libro autobiográfico lo hemos visto más adelante con películas como ‘El Lobo de Wall Street’ o ‘Uno de los Nuestros’, en las que Scorsese coge a personas reales de doble moral y cuya vida haya sido hostil, violenta y cuestionable para hacer una gran cinta.

El ascenso y caída es uno de los argumentos universales, pero la forma de Scorsese de manejar este tipo de historias es excepcional. Recogió todo lo que él había visto a lo largo de su vida con este tipo de tramas, características del cine negro o de gangsters, para mostrarnos esos argumentos desde una perspectiva única y visionaria en sus películas.


La experiencia de ver ‘Toro Salvaje’ en una sala de cine


Otro de los puntos favorables de su actual exhibición en salas de cine es la complicación que puede haber a la hora de encontrar este tipo de películas en proyección actualmente. En mi caso, vivo en Madrid, donde no es tan difícil encontrar reposiciones de clásicos del cine en salas del centro o espacios artísticos.

El que se esté proyectando esta gran película de nuevo en salas de cine es una gran oportunidad de disfrutarla de una forma única; si ya la has visionado, no importa, la experiencia de consumir la cinta en una sala de cine equipada es muy distinta a la que hayas podido tener en casa.

Al menos, ese es mi caso. ‘Toro Salvaje’ me ha gustado aún más en este segundo visionado al haber sido en una sala de cine a oscuras, con pantalla grande y sonido envolvente. El disfrute personal que he tenido con la película no es comparable con el que pude tener esa primera vez que la vi en mi casa. Recomiendo encarecidamente que, si eres adepto del cine de Scorsese, no desaproveches la oportunidad de revisitar una de sus películas más emblemáticas en una sala de cine.


‘Toro Salvaje’ lo es todo: interpretaciones, fotografía, dirección, guion…


Como visioné ‘Toro Salvaje’ sin tener mucha idea de cine en esa primera vez, no me impactó tanto como esta segunda. Todo en la película es increíble, desde sus maravillosas interpretaciones de la mano de Robert De Niro y Joe Pesci a la deslumbrante fotografía, a cargo de Michael Chapman.

Entendí al instante porqué se considera una de las obras cumbre del director, es ‘puro cine’. Salí de la sala acongojado por lo que acababa de ver y de vivir, ya que es muy eficaz a la hora de envolver al espectador con su historia para que se vea dentro de ella o empatice con sus personajes, sea de buenas o malas formas.

Puede parecer una película de boxeo, pero yo diría que ese es uno de sus temas secundarios. Lo que realmente cuenta es la historia de ascenso y caída de Jake LaMotta en todos los aspectos de su vida, entre el que se encuentra el deporte como profesión, pero tienen más importancia sus relaciones personales y su imagen pública que esos combates maravillosamente realizados.

28 visualizaciones0 comentarios

Comments


Nosotros 
 

Nos dedicamos a mostrar la mejor cara de la cultura pop, desde cine, series, música, comics y arte.

© 2023 CONCDECULTURA

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
Contacto
Déjanos tu propuesta, idea o proyecto que quieras contarnos.

Hemos recibido tu mensaje! Pronto nos pondremos en contacto contigo.

bottom of page