Resultados de la búsqueda
1500 elementos encontrados para ""
Entradas del blog (1487)
- Reseña | My Cosmic Monster #2
Una tarde, Tsubaki se encuentra a un «perrito» en una caja y, al no poder resistirse, se lo lleva hasta su casa. Sin embargo, esta «mascota» se llama Fuwa y resulta ser un príncipe extraterrestre fugado que no quiere casarse con su prometida. Ante esta situación, Tsubaki y Mai —su hermana y una experta en vida extraterrestre— empiezan a convivir con dos aliens en casa de forma temporal de la noche a la mañana. Pero, ¿qué ocurrirá cuando lleguen más extraterrestres en busca de Fuwa? Coincidiendo con el día de San Valentín, Odaiba Ediciones lanzó la segunda parte de My Cosmic Monster, una historia de amor que va más allá de las fronteras terrestres, dándonos a conocer el desenlace de este shojo de enredos y ciencia ficción. UNA PIEZA MÁS EN EL ROMPECABEZAS Aunque Tsubaki Konishi ya sabe que lo único que necesita es ser ella misma en lugar de fingir la perfección que tanto persigue, ahora debe enfrentarse a algo más importante: descifrar las nuevas emociones que alberga su corazón. Y es que, con la llegada de Hina —la prometida de Fuwa—, Tsubaki experimenta y se debate si lo que siente es un apego o si es amor verdadero hacia el fugado príncipe extraterrestre. Por otro lado, el puzzle que conforma esta trama de enredos termina de completarse, presentándonos a Hina, la princesa extraterrestre. Con una personalidad tranquila, Hina se camufla —al igual que sus homólogos— en la vida diaria y escolar de los protagonistas, hasta que rápidamente es descubierta por los mismos. ¿Esta llegada será pacífica o, por el contrario, sólo traerá más tensiones? ¿STAR-CROSSED LOVERS? Poco a poco, Tsubaki es más consciente de lo que siente, aunque a veces ella misma se sienta confundida y reniegue de sus sentimientos. Sin embargo, Fuwa, al ser tan abierto y sincero y al no dejar cabida a una sola malinterpretación, hace que Tsubaki sea consciente de las cosas buenas que ve en ella, apegándose aún más al monstruito cósmico. Sin embargo, ella no las tiene todas consigo de que esta historia dure para siempre y desemboque en un dulce recuerdo. Porque, al fin y al cabo, Fuwa es un alien muy relevante en su planeta, y no será fácil que sus gobernantes cambien de opinión ante esta situación —de la cual, ni siquiera son conscientes más allá de la fuga de su príncipe—. UNA SEGUNDA PARTE ADORABLE Si la primera parte sentó las bases de esta tierna historia, la segunda muestra un cierre dulce y donde se dan respuesta a todas las preguntas. Aunque no quita protagonismo a los secundarios, si bien el primer tomo se centró más en la relación entre Mai y Tsubaki, éste lo hace entre Fuwa y Tsubaki, mostrando cómo poco a poco han florecido unos sentimientos antes desconocidos por ambos. Los enredos continúan y se desarrollan a lo largo de todo el tomo, mostrándonos cómo Tsubaki debe deshacerse de las inseguridades, ser más directa y no elucubrar tanto para no dejar lugar a la imaginación. La tensión se palpa hasta el capítulo final, donde realmente te hace dudar de cómo va a terminar esta historia de amor. Ha sido un descubrimiento tan dulce como agradable, siendo esta demografía algo diferente de lo que suele publicar Odaiba. Sin embargo, la he disfrutado mucho, el dibujo sigue siendo precioso y se denota todo el cariño que Motekke —su autora— le ha puesto a la historia. Te hace la vida más ligera por un momento y te saca una sonrisa, con sus personajes llenos de matices. #Cómic #cienciaficción #manga #Motekke #mycosmicmonster #Reseñas #shojo #romance #odaibaediciones
- ¡Hola mundo!
Bienvenido a WordPress Esta es tu primera entrada. Edítala o elimínala para dar el primer paso en el periplo de tu blog.
- TO LESLIE | Un pulso contra Sísifo en pleno sur estadounidense
Con una apertura donde nos acunamos con la característica voz de Dolly Parton, descubrimos a Leslie, una madre soltera y alcohólica que un día recibe un golpe de suerte: gana 190.000$ en la lotería. Sin embargo, seis años después, regresa al lugar que la vio crecer e involucionar, y donde las rencillas casi o más fuertes que las adicciones. UN GOLPE DE SUERTE Tras una breve retrospectiva durante la introducción, conocemos la vida de Leslie (Andrea Riseborough) con pequeñas pinceladas. Sureña, sin un trabajo estable, con un niño y una relación casi inexistente con su estricta madre, de la noche a la mañana, su vida cambia de un momento a otro: Leslie es la ganadora de 190.000$. Cuando le entrevistan y le preguntan: ¿Qué hará ahora con el dinero?, responde sin dudar que hacerse con una casa para su pequeño y que éste cumpla su sueño de tener un grupo de música. Sin embargo, seis años más tarde, regresa al piso donde vive su hijo (quien sigue siendo menor de edad) y quien, finalmente, la envía al pueblo de donde provienen, donde será recibida con cierta cautela y animadversión. LA DUREZA DEL PASADO Tras este preludio, desgranamos poco a poco y con mayor detalle el por qué Leslie es una persona non grata para determinados residentes de aquel pueblo: la adicción a veces es más fuerte que ella y la lleva a la traición, a jugar bajo unas reglas propias que le castigarán conforme vaya actuando. Sin un lugar donde guarecerse, llega hasta el hogar de Nancy (Allison Janney) y Dutch (Stephen Root), una pareja que acoge de la protagonista a regañadientes, sólo gracias al cariño que le guardan a James (Owen Teague), el hijo de ésta. Aunque Leslie acepta (también de mala gana) las normas de este nuevo hogar, las trasgrede en cuanto puede. Y de nuevo, el patrón que tanto pesa sobre ella ejerce el mismo efecto: no ser aceptada allá adonde va, dando tumbos hasta su final. Sin embargo, la suerte de Leslie no parece terminarse, pues Sweeney (Marc Maron), el regente de un motel del pueblo, le da trabajo como camarera de piso. ¿Aprovechará esta oportunidad, ya que parece la definitiva? UNA ACTUACIÓN MÁS QUE DESTACADA To Leslie es, sin duda alguna, una de las cintas que más polémica ha traído antes de la celebración de los Oscars 2023 el próximo 12 de marzo. Encarnando a Leslie, Andrea Riseborough está nominada a un Oscar como mejor actriz, a pesar de no haber mantenido una campaña previa como otras de sus rivales por la estatuilla. To Leslie es una película independiente que ha crecido en interés, tanto por el boca a boca entre artistas relevantes (como Kate Winslet o Jennifer Aniston), como en sí por la pulida actuación de Riseborough. A pesar de que la cinta de Michael Morris narra una historia delicada, donde no debemos caer en prejuicios fáciles. Ves claramente la complejidad y el pozo en el que Leslie está metida desde más tiempo del que ella será consciente, pero de igual manera se siente superficial y cargante. Te acaba dando un poco igual tanto si acaban bien, como si se dan de bruces contra lo que parece inevitable. Lo que salva, a mi juicio, a esta película, es la interpretación de Riseborough, encarnando a una mujer que hace lo mejor que puede, con sus cargas previas, y que se ve a sí misma como una niña, pero que, finalmente, tiene que aprender a crecer en un mundo siempre hostil. #premiosOscars #CineindependienteAndreaRiseborough #Cine #MichaelMorris #drama #crítica #Oscars2023
Otras páginas (13)
- MÚSICA | Concdecultura
Con C de Cultura 25 oct 2022 3 min. Crónica: Cadena 100 Por Ellas vuelve a llenar el WiZink Center en su décimo aniversario Con C de Cultura 14 jun 2022 1 min. 10 temas para el concierto Cadena 100 30 aniversario Con C de Cultura 10 jun 2022 2 min. Michael Bublé vuelve a España por el 30 aniversario de Cadena 100 Con C de Cultura 29 dic 2021 1 min. Neil Young y Crazy Horse lanzan su nuevo álbum juntos 'Barn'
- COMICS | Concdecultura
Con C de Cultura 26 dic 2022 3 Comics de Marvel para leer en Navidad Con C de Cultura 2 dic 2022 El “Spiderman Japonés” se proyectará el 3 de diciembre en el Cine Paz de Madrid Con C de Cultura 26 nov 2022 3 cómics para sumergirse en el mundo de Namor, el personaje estrella de Wakanda Forever

CON DECULTURA
