top of page

Resultados de la búsqueda

1543 elementos encontrados para ""

Entradas del blog (1530)

  • Crítica | ‘Los Caballeros del Zodiaco’, otro live action de un anime que deja mal sabor de boca

    El pasado 25 de mayo se estrenó en cines ‘Los Caballeros del Zodiaco’, una adaptación live action de la serie de animación japonesa ‘Saint Seiya’, del mangaka Masami Kurumada Una película que, personalmente, me ha parecido muy cargante y realmente mala. Sus personajes estereotipados (faltos de arco argumental), su trama arquetípica tan trillada, los efectos especiales que parecen salidos de un videojuego... Todo esto ha hecho que, 'Los Caballeros del Zodiaco' me haya aburrido hasta la saciedad. La diosa de la guerra se reencarna en una niña y Seiya, un huérfano callejero, descubre que su destino es protegerla y salvar el mundo. Sólo puede conseguirlo enfrentándose a su propio pasado y entrenando para convertirse en un Caballero del Zodiaco, todo mientras una organización avanzada tecnológicamente les persigue. La dirección de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ parece sacada de un gameplay Uno de los aspectos que menos me ha gustado de la cinta ha sido la dirección de las escenas de acción, las cuales parecen directamente sacadas de un videojuego en lugar de ser acción real. El abuso de efectos especiales, de cámaras lentas y de esos planos cambiantes y frenéticos han tenido como resultado secuencias de acción pésimas. Entiendo la intención de hacerlo parecido a un anime y de darle espectacularidad a sus peleas, pero no logran, en mi opinión, un acabado muy conseguido. Las secuencias son excesivamente ficticias, pese a su contexto, no dejando al espectador introducirse en la trama en ningún momento, ya que además hay un abuso constante de este tipo de escenas. Es difícil adaptar peleas en acción real tal y como se verían en un anime, pero tampoco creo que haya que llegar al punto de pretender calcar estas secuencias y que quede natural. Otros directores como Guy Ritchie, que utiliza este tipo de planos para sus secuencias de acción (en las películas de ‘Sherlock Holmes’, por ejemplo), hacen un espectáculo brillante pese a sus exagerados planos y movimientos de cámara. Lo dicho, entiendo la intención, pero creo que no se ha logrado llegar al punto que querían conseguir los creativos al cargo de la película. Porque las escenas son cargantes, los efectos especiales exagerados y poco creíbles, la trama no empuja a emocionarte con esas escenas… Podría dar muchas más razones, pero quiero concluir diciendo que, en mi opinión, la dirección de las escenas de acción ha sido uno de los puntos más débiles de ‘Los Caballeros del Zodiaco’. Una trama forzada y plagada de clichés, sin arcos de personaje, puramente basada en la acción Pensaréis en este punto que la película me ha gustado más bien poco, y así es. Pero creo que no por la propia película, si no porque es algo que ya había visto decenas de veces. Su argumento está lleno de arquetipos, clichés de los que se repiten a lo largo y ancho de las obras de ciencia ficción o fantasía estrenadas los últimos años. Se me ocurre ‘Eragon’ o ‘El Aprendiz de Brujo’, películas que en el pasado me gustaban muchísimo, pero que no dejan de lado ese camino del héroe tan trillado en la ficción de este tipo: un chico problemático al que la vida no le trata bien, quien descubre que tiene un gran destino que conlleva salvar al mundo, tiene un maestro que le introduce a ese mundo y le adiestra, se enamora de la chica (arquetípica también), descubre que tiene que lograr avanzar más con sus nuevos poderes, consigue controlarlos y vence al malo de turno. No digo que este camino del héroe sea un mal argumento, si se utiliza tanto es porque nos gusta, pero está demasiado repetido en otras películas como las de superhéroes, por lo que se me hizo como ver algo que ya había visto. Un buen ejemplo de ese camino del héroe me parece ‘Kingsman’, quienes consiguen llevarlo de buena manera, no siendo tan repetitivos. El reparto de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ y sus personajes Una cosa que me ha sorprendido de la cinta es su reparto, que está muy correcto pese a que sus personajes sean bastante planos y no cuenten con un arco dramático destacable. Mackenyu, a quien conozco por ser el encargado de interpretar a Zoro en el live action de ‘One Piece’, consigue brindar un Seiya en parte carismático y unas coreografías bastante bien trabajadas. Madison Iseman, quien hace de Sienna, también está bien en su papel, pese a ser el de ‘la chica a la que hay que salvar y proteger’ de la película. También me gustó ver a intérpretes como Sean Bean, Famke Janssen o Mark Dacascos en la cinta (porque, como friki que soy, siempre es un gusto ver a Ned Stark/Boromir, Jean Grey o al malo de John Wick 3 en alguna producción). Los personajes, en cambio, pecan de ser muy planos y estereotipados; pocos tienen evolución y, los que la tienen, generan poca empatía por su escasa carisma. Son clichés, no he visto la serie original, pero estoy seguro de que sus personajes merecen un mayor desarrollo o profundidad que podía haber sido explorada. Conclusión Todo apunta a que va a ser la primera de una saga de películas que adapten las historias del mangaka Masami Kurumada. Esta entrega, a mí, no ha conseguido cautivarme en la menor medida; repito que no he visto el anime original, por lo que tampoco soy un entendido en el tema. Solo digo que me queda poca esperanza para un live action que sí que espero, el de ‘One Piece’, porque no hay una adaptación de un anime que yo haya visto que me haya parecido buena. Espero que Netflix rompa esta maldición con el anime de Eiichiro Oda, en el que recordemos que aparece el actor protagonista de ‘Los Caballeros del Zodiaco’, Mackenyu, interpretando a Roronoa Zoro. ‘Los Caballeros del Zodiaco’ está ya en las salas de cine, pese a que no te recomiendo ir a verla.

  • RESEÑA | Buddy Cat #1

    Dos intrépidos felinos trabajan codo con codo para erradicar el crimen en su ciudad. Ellos son Eight y Mike y, aunque tienen personalidades completamente opuestas, se complementan a la perfección para resolver todo tipo de casos a los que deberán enfrentarse. Sin embargo, parece que la desaparición de la hermana de Mike y el reclutamiento de jóvenes con habilidades "primigenias" están más entrelazados de lo que parece a simple vista, y ambos investigarán la relación entre ambos hechos. Odaiba Ediciones acerca hasta las estanterías españolas «Buddy Cat», serie de tres tomos elaborada por la mangaka Ichiko Bukiyama desde 2021. Esta serie de misterio y slice of life narra las aventuras y desventuras de Mike y Eight, dos agentes de policía muy distintos entre sí, pero con metas comunes: erradicar todo crimen que pueda ser cometido en esta ciudad. Eight es un gato blanco y negro distinguido, extremadamente racional y siempre elegante. Nunca le verás con un bigote fuera de sitio y sin ir ataviado con un traje a medida. Además, desde pequeño ya tenía muy claro que su meta era ingresar en el cuerpo de policía como investigador. Por contraparte, Mike es un gato calicó rudo y con métodos poco ortodoxos, glotón hasta decir basta y que actúa con el corazón en la mano. Mike se unió a la policía con un único propósito: descubrir el paradero de su hermana pequeña, desaparecida años atrás. Una hermana desaparecida y un aumento de casos de regresión En este universo poblado (en principio) exclusivamente por gatos antropomóficos han aumentado los casos de «regresión». ¿Y esto en qué consiste? Resulta que los gatos, expuestos a determinadas sustancias, responden a reflejos inconscientes que recuerdan a antiguos hábitos que tenían sus ascendentes cuando no eran seres con lenguaje y raciocinio. Algunos de ellos, los que son capaces de obtener habilidades físicas comparables a las de los gatos en la antigüedad, están aprovechándolas para cometer crímenes bajo las sombras. Esta problemática se va desvelando conforme la pareja protagonista va resolviendo pequeños casos que, en apariencia, parece que no resultan nada relevante por sí mismos. Sin embargo, al observarlo como pequeñas piezas de un puzzle del cual está comenzando a resolverse, se percibe con mucha más claridad esos detalles que envuelven la trama principal, cubierta de estas pequeñas tramas, importantes a su modo. A su vez, y desde el primer momento, una de las tramas principales es la desaparición de la hermana de Mike desde hace años, quien este sospecha que algo tiene que ver con las repentinas «regresiones» de multitud de felinos a lo largo de toda la ciudad, quienes muchos de ellos parecen estar vinculados en contra de su voluntad. Un dúo que aprende a regañadientes del otro Aunque los capítulos (designados como casos) tienen relación conforme avanzas, sientes que algunos de ellos se resuelven de forma muy abrupta, cortando cualquier posible clímax por muy breve que sea. Desde el principio se percibe que hay algo más, una historia subrepticia que late a través de pequeños detalles, ya sea por alimentos que sobreexcitan a los felinos como por las microhistorias que se ven a través de los casos. A pesar de que no es mi tipo de historia, es una gran recomendación para todo aquel amante del misterio y de los protagonistas antropomórficos. La química entre el dúo de felinos se va desarrollando poco a poco, pasando de una leve animadversión hasta situaciones donde ambos aprenden con creces de las virtudes del otro. Así que, este es tu manga si te gustan las aventuras con animales y una trama misteriosa que involucra a los bajos fondos.

  • Entrevista a María de Medeiros, directora de 'A nuestros hijos'

    Hemos tenido la oportunidad de entrevistar a la actriz y directora portuguesa, María de Medeiros, por su nueva película 'Aos Nossos Filhos' ('A nuestros hijos'). El filme es un drama intimista, coproducción brasileña-portuguesa, en la que se tratan temas como la maternidad y la homosexualidad. La directora es también la guionista de la cinta junto con una de sus actrices principales, Laura Castro, la cual es la dramaturga a cargo de la obra de teatro en la que se basa la producción. Vera es una madre abnegada, experimentada e intrépida que ha luchado contra la dictadura y ha vivido en diversas partes del mundo. Su hija, Tania, es más conservadora y está casada desde hace muchos años con otra mujer, con la que se encuentra en proceso de tener un hijo. Ambas comparten vivencias para descubrir la belleza de pertenecer a una familia contemporánea mientras reflexionan sobre sus propias vidas y sus relaciones. Accede al vídeo con la entrevista a la reconocida realizadora y actriz de películas como 'Pulp Fiction', María de Medeiros, para conocer con más profundidad los detalles de su nueva película, 'A nuestros hijos'.

Ver todas

Otras páginas (13)

  • PRIME VIDEO | Con C De Cultura Web

    Prime Video presenta sus novedades: desde Reina Roja hasta Operación Triunfo 2023 BABYLON | Una carta de suicido a Hollywood — Crítica de la película VENUS | Terror y mafia en la nueva película de Álex de la Iglesia con Ester Expósito – Crítica

  • HOME | Con C De Cultura Web

    Prime Video presenta sus novedades: desde Reina Roja hasta Operación Triunfo 2023 Premios Platino 2023: todo sobre la X Edición. Gala y Lista de Ganadores. Entrevista: El Niño Lord.Cah Crítica de 'Asedio', el espectacular y frenético thriller español Nuevo tráiler de SPIDER-MAN: CRUZANDO EL MULTIVERSO lleno de referencias al MCU 100 años de WARNER BROS. DISCOVERY: todos los eventos y reestrenos para los fans españoles LA CASA DEL DRAGÓN: la serie de HBO arranca la producción de su segunda temporada TCM celebra los 100 años de Warner Bros con una programación especial Los 40 Primavera Pop vuelve por todo lo alto con dos nuevas ediciones Entrevistamos a Sherry Fino Lady Terminator, la insólita copia de "Terminator" llega a cines Tráiler y póster finales de POLLOS SIN CABEZA, la nueva serie de HBO MAX NOVEDADES ABRIL 2023 ALETA EDICIONES Y DESFILADERO "19, SOLOS FRENTE A LA VERDAD" un documental-testimonial de Javier Kühn. Reseña | Déjame morderte dulcemente 65 | Una escape room cretácica, tensa y predecible John Wick 4: Keanu Reeves sigue en plena forma en la nueva entrega de la saga El cine de terror de H.P. Lovecraft revive para el Cthulhuton La noche de Cadena 100 vuelve al Wizink Center por todo lo alto ACCUSED | Primeras impresiones de la antología de AXN X EDICIÓN DE LOS PREMIOS PLATINO | Nominaciones Reseña | El bombero de los dedos de fuego Prime Video presenta sus novedades: desde Reina Roja hasta Operación Triunfo 2023 hace 3 días Premios Platino 2023: todo sobre la X Edición. Gala y Lista de Ganadores. hace 5 días Entrevista: El Niño Lord.Cah 20 abr Crítica de 'Asedio', el espectacular y frenético thriller español 20 abr Nuevo tráiler de SPIDER-MAN: CRUZANDO EL MULTIVERSO lleno de referencias al MCU 13 abr 100 años de WARNER BROS. DISCOVERY: todos los eventos y reestrenos para los fans españoles 13 abr LA CASA DEL DRAGÓN: la serie de HBO arranca la producción de su segunda temporada 13 abr TCM celebra los 100 años de Warner Bros con una programación especial 13 abr Los 40 Primavera Pop vuelve por todo lo alto con dos nuevas ediciones 12 abr TODO SERIES CINE PRIME VIDEO CORTOMETRAJE DISNEY+ DOCUMENTAL ENTREVISTAS ESPECIALES ESTRENOS FESTIVALES HBO MAX MÚSICA NETFLIX NOTICIAS SERIES COMICS UNIVERSO MARVEL EVENTOS PLATAFORMAS HBO MAX FILMIN Miércoles, predicciones de la segunda temporada de la serie de Netflix Las películas de 2022 disponibles en streaming Blockbuster | La nueva serie de Netflix mira al pasado con una crítica al presente Crítica | Tres anuncios en las afueras Las 5 mejores películas navideñas de Disney+ para ver esta Navidad 2022 100 años de WARNER BROS. DISCOVERY: todos los eventos y reestrenos para los fans españoles LA CASA DEL DRAGÓN: la serie de HBO arranca la producción de su segunda temporada Tráiler y póster finales de POLLOS SIN CABEZA, la nueva serie de HBO MAX Prime Video presenta sus novedades: desde Reina Roja hasta Operación Triunfo 2023 LA CASA DEL DRAGÓN: la serie de HBO arranca la producción de su segunda temporada Tráiler y póster finales de POLLOS SIN CABEZA, la nueva serie de HBO MAX 6 razones para ver ‘All In’, la docuserie de Marc Márquez Miércoles, predicciones de la segunda temporada de la serie de Netflix The Last Of Us | Primeras impresiones de la nueva serie de HBO Entrevista a Silvia Abril y Toni Acosta | Protagonistas de El gran Sarao

  • UNIVERSO MARVEL | Con C De Cultura Web

    Anabel Estrella 13 abr Nuevo tráiler de SPIDER-MAN: CRUZANDO EL MULTIVERSO lleno de referencias al MCU Con C de Cultura 17 sept 2022 SHE-HULK: el 1×05 marca el camino para que la serie de Marvel remonte – Crítica Con C de Cultura 14 mar 2019 'Capitana Marvel' es un buen empujón para el futuro del UCM

Ver todas
bottom of page