top of page

Resultados de la búsqueda

1653 elementos encontrados para ""

  • American Horror Story: ¿qué sabemos de la nueva temporada?

    Llega Delicate, la 12.ª temporada de American Horror Story Aunque muchos se preguntan si la mítica serie necesita más temporadas, parece que sus creadores, Ryan Murphy y Brad Falchuk, no quieren darse por vencido. Esta entrega cuenta con el liderazgo de Emma Roberts, sobrina de Julia Roberts, que se incorporó a la franquicia en su tercera temporada, Coven (2013), y ha ido participando intermitentemente desde entonces. La 12.ª temporada cuenta con algunos repetidores más, como Billie Lourd, Denis O’Hare o Leslie Grossman, pero lejos queda ese cast inicial que logró afianzar a un gran número de fans, ese trío de ensueño formado por Jessica Lange, Sarah Paulson y Evan Peters. Las audiencias de la serie empezaron a decaer tras la desintegración de ese trío a partir de la quinta temporada, titulada Hotel (2015), y, como los creadores y productores intuían algo, trataron de mantener las audiencias altas apostando por incorporaciones puntuales como la de Lady Gaga, que fue resonó notablemente y atrajo a muchos fans de la artista. La premisa de Delicate es clara y concisa, pero todos sabemos que la serie no obedece a esos adjetivos y acaba presentándonos un entramado de tramas que nos mantienen siempre al filo. La historia gira en torno a Anna Victoria Alcott, una actriz decidida a ser madre y convencida de que algo (o alguien) siniestro se lo impide. La trama está basada en la novela Delicate Condition de Danielle Valentine, que se publicó el pasado agosto, por lo que el estreno y la promoción tanto de esta temporada de la serie como la novela han coincidido en el tiempo. El reclamo principal con el que se ha promocionado esta temporada es la participación de Kim Kardashian que, guste o no, hemos de reconocer que es una persona con un gran alcance mediático. Y, por si una celebrity no fuera suficiente, se le suma la presencia de la modelo Cara Delevingne, que regresa a la pequeña pantalla tras su breve participación en la segunda temporada de Solo asesinatos en el edificio (2021). ¿Estarán usando la misma estrategia que con Hotel? El tiempo lo dirá. La Kardashian interpreta a Siobhan, amiga de Anna y publicista de las altas esferas. Muchos usuarios de las redes han manifestado una cierta inconformidad con la elección del nombre y perfil del personaje, argumentando que ellos son fieles a una única Siobhan: Siobhan Roy, de la premiada serie Succession (2028). Esta inconformidad también va ligada al desacuerdo con la incorporación de Kim a una serie ya considerada de culto y que cuenta con un fandom muy protector. Aunque la temporada ya ha arrancado en Estados Unidos, a España llegará más tarde, aunque sin fecha fija, de la mano de Disney+, que cuenta con todas las temporadas anteriores.

  • Iberseries & Platino Industria inaugura su tercera edición

    Miles de profesionales del sector audiovisual asistirán durante cuatro días a charlas, talleres de formación, sesiones de networking, keynotes y visionados de producciones españolas y portuguesas Madrid se convierte esta semana en el epicentro de la industria del entretenimiento. Compradores, distribuidoras, plataformas de streaming, televisiones, actores y directores de casting se reúnen por tercer año consecutivo en la capital durante cuatros días para asistir al Festival Iberseries & Platino Industria. Del 3 al 6 de octubre, miles de profesionales del sector disfrutarán de una programación cargada de actividades en torno al habla hispana y portuguesa en el emblemático espacio de Matadero Madrid. Conferencias, talleres de formación, reuniones de trabajo, keynotes y proyecciones de producciones de toda índole convierten este evento en "la mayor cita audiovisual iberoamericana". "¿Quién dijo que las terceras partes nunca fueran buenas?" bajo esta premisa arrancaba este martes la tercera edición de Iberseries & Platino Industria. El acto inaugural, presentado por la periodista Ainhoa Arbizu, ha contado con la asistencia de Enrique Cerezo, presidente de EGEDA, Raúl Berdonés, presidente ejecutivo del Grupo Secuoya, Ignacio Rey, presidente de FIPCA, Carlos Rosado, presidente de Spain Film Commission y Carmen Jordán, directora de Moda, Hábitat e Industrias Culturales en ICEX - Invest in Spain. Además de diferentes personalidades como Daniel Martínez, viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, concejala delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid o los embajadores de Argentina y Nicaragua. El presidente de EGEDA y ejecutivo de Platino Industria, organizadores conjuntamente del festival con Grupo Secuoya, Enrique Cerezo, ha explicado que estas jornadas "sirven para consolidar lo más importante de la industria: la propiedad intelectual. Últimamente, está siendo atacada como ocurrió la semana pasada en Uruguay". Estas declaraciones hacen referencia al artículo incorporado en la Rendición de Cuentas por el senador uruguayo Jorge Gandini, que beneficia exclusivamente a los conglomerados mediáticos del país. Contra esta medida, Cerezo ha señalado que "se firmará un manifiesto en repulsa". Iberseries también es un punto de encuentro. Profesionales del cine, la televisión y las series, procedentes de más de cuarenta países, estarán hasta el viernes en este evento, que contará con la presencia de grandes productoras y plataformas como Amazon, BBC Studios, HBO Max, Netflix o The Walt Disney Company. Según el presidente ejecutivo del Grupo Secuoya, Raúl Berdonés, "hay que fomentar la coproducción, la alianza entre productores y entre países y con las instituciones públicas. Unir esos puentes con Latinoamérica para seguir captando la atención de 600 millones de personas que hablan español en el mundo. Esto va de sumar y de crecer y de ser más visibles". A su vez, Berdonés ha aprovechado la presencia de los representantes institucionales para lanzarles un órdago. Les ha pedido que este certamen pueda ir acompañado en próximas ediciones de un gran festival de cine abierto al público "como el de Cannes, como el de Venecia o el de San Sebastián". Según datos de la organización, en el inicio de la jornada se han acreditado 2.523 asistentes. Este certamen está rompiendo su propio récord en comparación con años anteriores. Durante esta semana, Matadero Madrid y sus respectivas salas contará con la presencia de más de 700 empresas, 67 panelistas y 43 países presentes entre profesionales y ponentes. Iberseries & Platino Industria se consolida como un referente y una fecha destacada en el calendario audiovisual. Octubre, el mes de las producciones iberoamericanas.

  • La función que sale mal o el abre fácil de la risa

    La obra estrena su cuarta temporada en el Teatro Amaya de Madrid, con un elenco de lujo y trayendo consigo una de las representaciones cómicas mejor valoradas en la actualidad. Soy una persona a la que le cuesta reírse, mucho. De hecho, mi humor es bastante extraño y no lo pilla todo el mundo. Aun así, no os podéis imaginar lo feliz que salí de la función tras pasar prácticamente toda la obra sin poder parar de reír. La función que sale mal, el título ya de por sí es bastante descriptivo: un grupo de teatro amateur que en su estreno más importante harán lo imposible por no cagarla. Spoiler: todo lo que podía salir mal, sale mal, aunque después de pasar por más de 30 países y ser vista por casi 8 millones de personas, creo que tan mal no le puede ir. Se dice pronto que una obra lleve ya 4 temporadas seguidas cautivando a público, pero todo tiene su explicación: sacar adelante una representación en la que todo tiene que parecer que, por accidente, sale mal lleva consigo un nivel de trabajo muy superior al de una función cotidiana. Más allá de la comedia, creo que este es uno de los puntos fuertes de esta obra y el por qué sigue cosechando triunfos y triunfos. La función que sale mal supone un trabajo de coordinación brutal en el que no solo hay que interpretar como si lo estuvieras haciendo mal (algo así como Piccasso y su pintura) sino, también jugar con los tiempos en la escenografía. Si un mínimo fallo puede evitar que algo salga bien, el riesgo se multiplica cuando ese salir bien significa parecer que salga mal y que se te caiga toda la escenografía por el suelo. Pasemos a hablar de lo que verdaderamente importa y de las razones por las que recomiendo encarecidamente ir corriendo al teatro Amaya a reservar una butaca asiento: el texto es simplemente increíble. Es imposible, pero imposible dejar de reír en la hora y cuarenta que dura la obra. A cada momento hay un gag o un giro que hacen que no puedas parar. Carcajada, tras carcajada. Aplauso, tras aplauso y un público constantemente eufórico. Conseguir eso dice mucho. Algo que me sorprendió para bien fue papelón que hace Iker Montero. El reparto en sí es maravilloso y las interpretaciones de Adrià Olay, Víctor de la Heras, Carla Postigo o Rubén Casteiva se ganan el corazón del espectador, pero acostumbrado a su faceta de creador de contenido en redes sociales, me sorprendió tanto ver cómo Iker defendía uno de los papeles más difíciles de toda la obra: Max, ese personaje tan sumamente sobreactuado y llevado al extremo que sigue a la perfección el hilo conductor de toda la trama, interpretando para no interpretar en una desconstrucción que me parece asombrosa. Al igual que en el caso en el que Annie, papel interpretado por Aránzazu Zarate, sale a escena para interpretar a Sandra (Carla Postigo). Simplemente sublime. Señoras y señores, sólo me queda decirles que, si han venido a ver Mamma mia, no se preocupen, porque van a deleitarles con Asesinato en la mansión Havernstad una obra que les hará perder la cordura (de la risa, claro está).

  • Las películas más esperadas de 2024

    Vamos a hablar de las películas más esperadas del año que viene, los estrenos de 2024 que no te puedes perder Hablar de estrenos actualmente es complicado, ya que muchos han sufrido demoras debido a la huelga de guionistas y actores en Estados Unidos. Ahora que vemos un esperanzador final a este receso de la industria cinematográfica, vamos a hablar de las producciones que, en principio y a falta de más noticias, llegarán a las salas de cine en 2024. ‘Joker: Folie à deux’, la secuela del gran éxito de Todd Phillips Tras el bombazo que fue ‘Joker’ en 2019, se confirmó su secuela poco más tarde. Ya hemos visto fotografías del rodaje y alguna promocional, pero aún no hay tráiler. Sí que existe una fecha de estreno en Estados Unidos: 4 de octubre de 2024; también confirmación de su reparto más allá de sus protagonistas: Al Pacino, Zazie Beetz y Brendan Gleeson, entre otros. Con Joaquin Phoenix retomando su papel como el Joker, Arthur Fleck, un pobre hombre cuya historia de abuso le ha trastornado y obligado a convertirse en un criminal. Lady Gaga como Harley Quinn fue otra de las grandes noticias alrededor de una de las películas más esperadas de 2024. Aún no sabemos mucho de su argumento, pero sí conocemos que va a ser de género musical, además de suspense y drama. ‘Mission: Impossible: Dead Reckoning Part Two’, la octava entrega del agente Ethan Hunt Una de las películas más esperadas de 2024 es la secuela de la séptima película de ‘Mission: Impossible’. La saga protagonizada por Tom Cruise es de las más taquilleras del cine de acción, siendo ‘Dead Reckoning Part 1’ una de las mejores cintas de acción de 2023 y de la franquicia. La octava película del agente Hunt llegará a los cines estadounidenses el 28 de junio de 2024. Con Christopher McQuarrie repitiendo como director para esta segunda parte, continuará la aventura de Hunt y su equipo para salvar el mundo una vez más. Acompañando a Tom Cruise tendremos a caras conocidas de la saga: Ving Rhames, Simon Pegg, Rebecca Ferguson, Hayley Atwell… ‘Beetlejuice 2’, vuelve Tim Burton con uno de sus personajes más emblemáticos La cosa va de secuelas, esta vez es Tim Burton el que va a continuar su película de 1988, con Winona Ryder retomando su papel como Lydia Deetz. También vuelve Michael Keaton como Beetlejuice, incorporándose al reparto estrellas de la talla de Jenna Ortega, Willem Dafoe o Monica Bellucci. El estreno de ‘Beetlejuice 2’ está programado para el 6 de septiembre de 2024, una de las películas más esperadas del año, al ser una de las favoritas de los fans del universo timburtiano. Solo por ver a dos scream queens como Jenna Ortega y Winona Ryder en pantalla, todo con la estética de Tim Burton, merece la pena esperar. ‘Spider-man: Beyond the Spider-Verse’, la conclusión de la trilogía de animación del superhéroe De momento no hay fecha de estreno, ya que estaba programada para marzo de 2024 pero se retrasó por la huelga. Estamos a la espera de noticias desde que la pantalla del cine se fue a negro y apareció ese cartel de ‘To be continued…’. El final de la que promete ser una de las mejores trilogías del cine de superhéroes, revolucionaria en cuanto a su estilo de animación. Visto que con ‘Spider-man: Across the Spider-Verse’ superaron a su predecesora, espero grandes cosas del desenlace de la historia de Miles Morales. Me encantan las dos películas que hay del ‘Spider-Verse’, y estoy impaciente por ver como concluye la historia de Miles, que continuarán en esta cinta. ‘Kingdom of the planet of the apes’, el universo de ‘El planeta de los simios’ sigue extendiéndose Otra de las películas más esperadas de 2024 es la continuación del universo de ‘El planeta de los simios’. La nueva entrega, dirigida por Wes Ball, llegará a los cines de Estados Unidos el próximo 24 de mayo y su trama se situará años después de ‘La guerra del planeta de los simios’. Muchos clanes de simios han surgido tras el liderazgo de Caesar mientras que los humanos han vuelto a un estado salvaje. Un líder convence a varios simios de desvincularse de las enseñanzas de Caesar mientras busca tecnología humana; otro simio se embarcará en una aventura junto con una niña humana en busca de la libertad. ‘Deadpool 3’, otra de las películas más esperadas del año, vuelve el mercenario bocazas La primera película del antihéroe desde que está en las manos de Disney, una cinta muy prometedora, de la que han dicho que su tono y estilo será igual que las anteriores. La verdad que eso espero, ya que es la esencia del personaje; Ryan Reynolds se volverá a meter en las mallas rojas para estrenar ‘Deadpool 3’ el 3 de mayo de 2024. Todo apunta a que será una cinta reivindicativa en cuanto a satirizar el cine de superhéroes, que está de capa caída (nunca mejor dicho). Esa tendencia a llamar al público mediante la nostalgia parece cubierta, vuelve Hugh Jackman como Lobezno y han confirmado muchísimos intérpretes que huelen a cameos: Owen Wilson, Tom Hiddleston, Jennifer Gardner (antigua Elektra), Framke Jansenn o Patrick Stewart. Vuelven también los personajes de las anteriores. ‘Kung Fu Panda 4’, de las películas de animación más esperadas DreamWorks está fuerte, con el estreno de ‘El Gato con Botas: el último deseo’ triunfaron, por lo que era de esperar el que decidieran retomar a personajes muy reconocidos y queridos. Jack Black volverá a poner voz al panda Po, que estará acompañado por sus emblemáticos compañeros luchadores. También se sabe que volverán los villanos de anteriores cintas, y que Po será el maestro de una joven ladrona muy prometedora, que por su soberbia no acepta al panda como su maestro. Po es el que tiene ahora la tarea de encontrar al próximo Guerrero Dragón. La fecha de estreno de ‘Kung Fu Panda 4’ en Estados Unidos es el 8 de marzo de 2024. ‘Gladiator 2’, la secuela de la mítica película de Ridley Scott No os preocupéis los que conocéis ese rumor confirmado de que la secuela trataría de vuelta de Máximo Décimo Meridio. Se le va a dar un enfoque más lógico, el argumento se centrará en Lucio, sobrino de Cómodo, al que el sacrificio del personaje de Crowe le marcó mucho y vivirá su propia aventura en esta entrega. La fecha de estreno es el 22 de noviembre de 2024, y ya conocemos a varios miembros de su elenco y al guionista a cargo de la historia, Peter Craig. Con Paul Mescal, Denzel Washington y Pedro Pascal como los miembros más destacables de su reparto; la vuelta de Ridley Scott como director será el año que viene, tras el estreno de ‘Napoleón’ en 2023. ‘El señor de los anillos: la Guerra de los Rohirrim’, otro universo que se expande con una de las películas más esperadas de 2024 Tras el batacazo con ‘Los anillos de poder’, la serie de Prime Video, van a probar a estrenar un largometraje para ampliar el universo de ‘El señor de los anillos’ y ‘El Hobbit’. Tolkien tiene un mundo construido en sus novelas del que se pueden sacar miles de historias, en este caso se estrenará una cinta cuyo argumento se centre en Helm Hammerhand. 183 años antes de la trilogía de ‘El señor de los anillos’, nos contará la historia del rey de Rohan y su impenetrable defensa ante un ejército de dundlendinos y la formación del Abismo de Helm. El spin-off, a modo de precuela, se estrenará el próximo 12 de abril de la mano de Warner Bros.

  • Luis Fercán nos transporta a Galicia desde Madrid

    Luis Fercán aterrizó el pasado miércoles en la antigua Sala But para llenarla de canciones, de las de siempre y de aquellas que acaban de ver la luz, cómo es 'busco', su último single que ya está calando en el alma de sus fans. El cantautor gallego es una de las voces más personales del panorama nacional y es uno de esos cantantes a los que hay que disfrutar en directo, porque logra que cada letra te transporte hasta ese momento que has vivido y que se encuentra guardado en lo más profundo de tu mente, consigue emocionarse y emocionarte y hacer que el concierto sea algo irrepetible e inolvidable. Un fin de gira que se convirtió en fiesta El cantante puso con este concierto, fin a una gira que le ha llevado por toda España y lo hizo de la forma más especial posible. Los afortunados que se acercaron hasta esta Sala But, ahora rebautizada como Sala Paqui, pudieron disfrutar de un fin de fiesta lleno de invitados, entre ellos, Álvaro de Luna, con quién debutó sobre los escenarios dejándonos con ganas de mucho más, Mr. Kilombo inundó de buen rollo el lugar, Club del Río nos trasladó a El Palmar o uno de los momento más emotivos con Colectivo Panamera, grupo que desde sus inicios le regaló a Luis una oportunidad para brillar. Luis, gracias por tus letras, por luchar, por no dejar de creer ni de soñar, gracias por seguirnos llenando la vida de canciones y por conseguir traspasar toda barrera de la emoción, sigue buscando inspiración, sigue escribiendo y llevamos a Galicia, no siempre en línea recta, pero a Galicia.

  • Crítica | La maldición del Hombre Lobo

    El actor mexicano Gael García Bernal protagoniza este especial de Marvel Studios. Está disponible en Disney+ en blanco y negro y a partir del 20 de octubre, a todo color Comienza un nuevo mes. Octubre es sinónimo de spooky season. Halloween está a la vuelta de la esquina. Las tiendas comienzan a ofertar disfraces, máscaras, adornos espeluznantes para que les demos un toque de terror a nuestros hogares. ¡No vale colgar los recibos de la luz y de la gasolina a modo de guirnaldas!. Supermercados y mercadillos tradicionales ponen a la venta enormes calabazas para que los ciudadanos las tallen y las coloquen en las entradas de sus viviendas para cuando los más pequeños vayan a realizar el famoso Truco o Trato se lleven un susto de muerte. Si no eres de disfrazarte en esta terrorífica noche, pero disfrutas mucho más viendo una película o una serie, con una manta que te cubre hasta los ojos, sigue esperando. Si eres fan de 'Gwendoline, no bajes por las escaleras del sótano' o te gusta cuestionarte porque un asesino en serie siempre mata a una chica rubia o al afroamericano del grupo, la respuesta evidentemente no está aquí. En efecto, las plataformas de streaming están desempolvando sus apuestas más oscuras para esta temporada. Disney+ está haciendo un llamamiento a los monstruos con su 'calling all the monsters'. En colaboración con Disney+, Marvel Studios apuesta por el terror con su mediometraje 'La maldición del Hombre Lobo'. Dirigido por Michael Giacchino, este especial de Halloween, originalmente lanzado en blanco y negro en 2022, pero que se reestrena el 20 de octubre a todo color, está basado en las historietas de Marvel Comics. Su primera aparición fue en febrero de 1972 de la mano de su creador Roy Thomas. 'Werewolf by Night' cuenta la vida de Jack Russell, un descendiente de la rama de humanos alterados místicamente conocidos como Lycantropes. El actor mexicano Gael García Bernal saca las garras durante 52 minutos en una historia oscura, salvaje, terrorífica y sangrienta, pero a su vez heroica y épica. Marvel Studios apuesta por el público adulto. Luna lunera Giacchino homenajea al cine de terror de los años 30, concretamente al subgénero de películas de monstruos (Drácula, La Momia, Frankenstein, La Cosa del Pantano). Si te surge alguna duda para ver este cortometraje por si está conectado al Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), se puede disfrutar sin haber visto ningún producto de la compañía. No hay apenas referencias, pero si una escena postcréditos. Es cierto que en un futuro próximo dicho personaje aparecerá en las producciones más sobrenaturales de La Casa de las Ideas, aunque esto no es ningún inconveniente para dejarse morder por este Hombre Lobo. Al ser un producto "alejado" del UCM, su humor característico queda relegado a un segundo plano. Se potencia sobre todo su tono oscuro, dotándole de mayor seriedad. La fotografía en blanco y negro y la cuidada banda sonora consiguen que 'La maldición del Hombre Lobo' tenga un halo especial. Desde mi percepción, hay que verla así para ver lo llamativo de este recurso, ya que el color, en este caso específico, mata su concepción inicial. El cromatismo es sinónimo de anticlímax. Buenas interpretaciones, efectos visuales puramente artesanales, donde apenas el croma se nota, ayudan a que 'Werewolf by Night' sea un notable pasatiempo que se pasa volando. Si buscáis algo spooky pero diferente a la vez, disfrutad de esta curiosidad marvelita que es terroríficamente divertida. ¡Cuidado con el influjo de la luna llena, lunáticos!.

  • Crítica | La maravillosa historia de Henry Sugar

    Benedict Cumberbatch, Dev Patel, Ben Kingsley y Ralph Fiennes protagonizan este relato, basado en la obra homónima de Roald Dahl. Está disponible en Netflix ¡Sentaos, la clase va a comenzar! Se que suena a marcianada que os esté dando una lección este fin de semana. ¡Será rápida e indolora como cuando te sacan una muela! Bueno en realidad es un mal ejemplo. Al meollo, queridos lectores, ¿sabéis lo que es un 'mediometraje'? Si buscáis en el Diccionario de la Real Academia Española, la única acepción la define como "una película con una duración intermedia entre la del corto y la del largometraje". Aproximadamente, entre 45 y 60 minutos, los cineastas cuentan su historia. Pensaréis "¿a qué viene todo esto?". La respuesta viene ahora. ¡Coge papel y boli y apunta! El aclamado cineasta texano, Wes Anderson, en colaboración con la plataforma streaming Netflix, ha producido cuatro mediometrajes basados en los cuentos del escritor británico Roald Dahl, autor de 'Matilda', 'Charlie y la Fábrica de Chocolate' o 'Las Brujas'. En torno a 40 minutos, el director ha adaptado 'La maravillosa historia de Henry Sugar', inspirada en la vida real de Imdad Khan, un mago pakistaní de la primera década del siglo XX. ¡La realidad hecha ficción!. 'La maravillosa historia de Henry Sugar' cuenta dada la redundancia la historia de Henry Sugar, un hombre adinerado que decide afrontar un reto extraordinario: dominar una habilidad fuera de lo normal para hacer trampas en los juegos de azar. Benedict Cumberbatch, Dev Patel, Ben Kingsley y Ralph Fiennes encabezan el reparto de este relato, cuya crítica va a ser un breve no alegato a favor de él. Se nota que Wes Anderson es bien conocedor de los cuentos de Dahl y que anteriormente, ya había trabajado con dicho material. Son dos mentes creativas que empastan bien. Este mediometraje es singular, onírico, fantasioso, salpicado por el humor tan característico de las obras del escritor británico. Es una adaptación bien cuidada, pero indiscutiblemente con el sello personal del director de 'La crónica francesa'. Es cine de autor. Pese a esto, no es tan maravillosa como bien indica su título. Tiene un apartado visual muy andersiano. Uso de colores tono pastel, escenografía muy teatral, de cartón piedra, en consonancia con los cambios de escena, movidos por tramoyistas. Para los amantes de la filmografía del cineasta y del Festival de Sundance, pueden considerarla una obra maestra, pero desde mi percepción, es un poco plana aunque tenga un reparto que es una maravilla, ganadores de Oscars. Hace un excelente uso de 'la ruptura de la cuarta pared', el hablarle al público, pero abusa mucho de la autodescripción, es decir, que los personajes narran cada escena como si no las estuviéramos viendo ante nuestros ojos. Es un recurso narrativo muy anticlimático, que resulta interesante al principio, pero luego al final te deja con un regusto a ajo, de repetitivo. 'La maravillosa historia de Henry Sugar' tiene un bien escogido reparto y una cuidada estética, pero pese a su corta duración, es muy lenta e incluso soporífera. Si queréis sacar vuestras conclusiones, podéis disfrutar de este relato indie en Netflix. ¡Que vuestro fin de semana sea una autentica maravilla!.

  • 7 películas para disfrutar de Halloween| Del terror más clásico al más animado

    Una lista para todos los gustos: desde aquellos que prefieren un baño de sangre, hasta aquellos que quieren una elección más light y con mensaje. La noche cae como un telón oscuro; hoy hay luna llena. Los lobos aúllan fuerte a pesar de estar a miles de kilómetros del condado, en las montañas, y los búhos comienzan a ulular. Sombras negras mecen los árboles, cuyas hojas forman un manto marrón y crujiente. Las velas encendidas de unas calabazas con una sonrisa maligna se derriben lentamente, dejando lágrimas de cera. Unos pasos ahogados, un grito… Unos aman el ambiente y viven en este modo macabro todo el año, otros lo odian a la par que no comprenden. Halloween es una época perfecta para disfrutar de una amplia variedad de películas de terror, que pueden ir desde la más escalofriante hasta la más encantadora. Ya sea que prefieras las películas de miedo más clásicas o busques opciones más familiares para compartir con hijos o sobrinos, esta lista de siete películas para Halloween tiene algo para todos los gustos. Escoge bien y prepara la manta para cubrirte cuando haya sustos. ¡Empezamos! ‘El Resplandor’ (1980) Comenzamos nuestra lista con un clásico que nunca pasa de moda. La película sigue a la familia Torrance, quienes cuidan un hotel aislado durante el invierno. La tensión y el misterio van aumentando a medida que el padre, Jack, se ve consumido por las fuerzas sobrenaturales que inundan el hotel. Basada en la novela de Stephen King y dirigida por Stanley Kubrick, ‘El Resplandor’ es una obra maestra del horror psicológico. Con una actuación simplemente magistral de Jack Nicholson, su momento con el hacha se ha quedado prendido en la menta de la cultura cinematográfica. Disponible en HBO. ‘Monster House’ (2006) Esta película animada, dirigida por Gil Kenan, cuenta la historia de tres niños que descubren que la casa del vecino es una entidad vida y malévola, pero con un pasado completamente desgarrador. ‘Monster House’ ofrece una dosis saludable de sustos y emociones para toda la familia (o para tu propio disfrute), convirtiéndola en una elección perfecta para una noche de Halloween. Disponible para alquilar. ‘El laberinto del Fauno’ (2006) Dirigida por Guillermo del Toro, ‘El Laberinto del Fauno’ combina elementos de fantasía oscura y terror con un cuento de hadas, todo bajo el telón de fondo de la posguerra española (no hay nada como un hecho real para darle un tono mucho más siniestro). La historia sigue a Ofelia, una niña que se muda con su madre a la casa de la nueva pareja de ésta, el Capitán Vidal. Es así, en la soledad que siente, donde conoce un mundo mágico subterráneo, poblado de seres extraños y leyendas fantásticas. Sin duda, un inquietante cuento que cautivará tanto a jóvenes como a adultos. Disponible para alquilar. ‘Pesadilla en Elm Street’ (1984) Si buscas una película de terror clásica para Halloween, ‘Pesadilla en Elm Street’ es una apuesta segura. Esta película de Wes Craven, que más tarde se convirtió en una saga de 9 entregas, presenta a Freddy Krueger (interpretado por un magnífico Robert Englund), un asesino que acecha a los adolescentes en sus sueños para matarlos de mil maneras diferentes. Una obra conocida por su creatividad visual, novedosa para su época, y su capacidad para mantener a los espectadores en vilo. ¡Mantente despierto! Disponible para alquilar. ‘Los mundos de Coraline’ (2009) Como opción de película en stop-motion tenemos muchas, pero ‘Los mundos de Coraline’ es una opción perfecta para la noche más oscura. Adaptación de la novela de Neil Gaiman, la historia sigue a Coraline por una puerta secreta en su nuevo hogar, una puerta a un mundo paralelo aparentemente perfecto, pero con oscuros secretos. Es una película con una mezcla perfecta entre fantasía y elementos inquietantes, ideal para los amantes de un terror más ligero. Disponible para alquilar. ‘Los Otros’ (2001) Para aquellos que buscan una película de terror más psicológico, ‘Los Otros es una elección excepcional’. Dirigida por Alejandro Amenábar y protagonizada por Nicole Kidman, cuenta de una historia de Grace, una madre que vive con sus dos hijos a la espera de su marido, soldado de la Segunda Guerra Mundial, en una casa aislada y oscura. Cuando la pequeña comienza a advertir a su madre de la presencia de fantasmas, Grace intentará averiguar qué esconde aquella misteriosa mansión. Con una trama intrigante, donde los secretos se desvelan tan gradualmente que provocan una tensión constante, ‘Los Otros’ es perfecta para los fanáticos del horror mezclado con el suspense. Disponible en Disney+ y Prime Video. ‘Beetlejuice’ (1988) Para un toque de humor negro, ‘Beetlejuice’ es una elección perfecta. ¿Cómo no, si Burton es el Rey de la noche de Halloween y cualquiera de sus películas puede ir bien para esta época del año? Es este caso, seguimos a una pareja recién fallecida, Adam y Bárbara, la cual contrata a un excéntrico y chapucero “bioexorcista”, Beetlejuice, para que los ayude a asustar a los nuevos ocupantes de su casa. Con un estilo visual único y un carismático Beetlejuice interpretado por Michael Keaton, esta película es una mezcla única de comedia y horror (y que, por cierto, tendrá secuela asegurada en septiembre del año que viene). Disponible en HBO.

  • Una rubia muy legal, El Musical debuta en el Teatro La Latina

    La obra musical, basada en la novela homónima de Amanda Brown y a su vez en la película de Metro Goldwyn Mayer, estrena esta noche su primera temporada ¡Sentaos que el show va a comenzar!. Los teatros de la capital están ultimando los preparativos para subir el telón. Miles de espectadores esperan con ansias a que arranque la nueva temporada del Broadway madrileño. Antes de que den comienzo los espectáculos, las compañías teatrales están poniendo todo a punto. El pase gráfico, el escaparate para presentar lo mejor de una obra, es una pieza clave a tener en cuenta para que esta sea un auténtico éxito. Entre flashes, posados y ronda de preguntas y respuestas, el Teatro La Latina acogió ayer por la tarde el pase gráfico de su nuevo espectáculo: 'Una rubia muy legal, El Musical'. Producida por Sunset Entertainment, esta obra, basada en la novela autobiográfica de Amanda Brown y a su vez en la película de Metro Goldwyn Mayer, estrena esta noche su primera temporada en Madrid, tras pasar por Nueva York e Italia. Cabe señalar que 'Book of Mormon, El Musical', hizo lo mismo ayer por la mañana en el Teatro Calderón. La ganadora del Premio Tony a 'Mejores coros' y de tres Olivier a 'Mejor actriz en musical', 'Mejor musical nuevo' y 'Mejor intérprete de reparto', hace escala en nuestro país. Íntegramente en español, este show está dirigido por Matteo Gastaldo y Fabio Serri. A lo largo de la representación en la que se interpretan veinte temas, se presenta una historia colorida, muy pinky, enérgica, divertida y con una estética muy millennial. Pese a su glamour, es muy reivindicativa y es una carta al feminismo como bien indica su cartel en "¡Rompe el cliché!". Lo que rompen tabúes sobre el escenario son los intérpretes del musical. Lucía Ambrosini, Ricky Merino e Iñigo Etayo encabezan el reparto. No podemos olvidarnos de Matón, el chihuahua de la protagonista que ayer acaparó las miradas y los focos de las cámaras durante el pase gráfico. En esta muestra, se representaron tres escenas con mucho ritmo, sobre todo la primera titulada 'Tu pasión', la cual tenía mucho vibes al videoclip 'Shake it off' de Taylor Swift. Un show que cuida la estética y la escenografía, haciendo buen uso del espacio. En la siguiente galería encontraréis algunos posados de los protagonistas durante el mini ensayo de 'Una rubia muy legal, El Musical'. Los respaldan un reparto con mucha trayectoria profesional sobre el escenario. ¿A qué es una monada Matón?. Si queréis acompañar a Elle Woods en su egreso en la facultad de Derecho en la Universidad de Harvard, venid al Teatro La Latina, a partir de hoy, 29 de septiembre, para disfrutar de las divertidas aventuras de la protagonista en 'Una rubia muy legal, El Musical'.

  • Varitas arriba por Michael Gambon

    Desde su memorable interpretación del profesor Dumbledore hasta su carismático personaje en la aclamada serie de televisión “El detective cantante”, el actor ha demostrado ser un “maestro” del cine y la televisión (y nunca mejor dicho). El mundo de ‘Harry Potter’ ha dejado muchos huérfanos a lo largo de su camino y a lo largo de los años, no solamente a nivel narrativo, sino también a nivel espiritual y real. Alan Rickman, Richard Griffiths, Helen McCrory, Robbie Coltraine… El último que nos ha dejado ha sido Michael Gambon, fallecido ayer, 28 de septiembre de 2023. El actor inglés ha demostrado ser un actor consumado a lo largo de su carrera, moviéndose entre el drama y la comedia de una manera espectacular, dejando una huella perenne en la industria. Su talento y dedicación lo han convertido en uno de los actores más queridos y respetados. El comienzo de una carrera brillante Nacido en plena Segunda Guerra Mundial en el norte de Dublín, Michael John Gambon comenzó su carrera actoral en los escenarios teatrales de Londres a los 24 años gracias a su magia y talento natural. Falto de experiencia profesional, pero con mucha cara dura, escribió una carta a un empresario de teatro irlandés buscando su gran oportunidad, acompañándola de un CV totalmente imaginario: fue contratado. Durante una audición, en el que interpretado un soliloquio de Richard III, llamó la atención de Laurence Olivier, el cual lo reclutó para su nueva compañía. En 1967, Michael, interpretando a Otelo en el Royal National Theatre, marcó su comienzo en una carrera teatral excepcional. El éxito del cine y la televisión Aunque inicialmente se destacó en el teatro, pronto comenzó a hacer sus pinitos tanto en la pequeña como en la gran pantalla. Uno de sus primeros papeles cinematográficos importantes fue El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante (1989), dirigida por Peter Greenaway. Su actuación como el brutal y sádico Albert Spica fue un testimonio de su habilidad para asumir personajes desafiantes y oscuros con facilidad. Poco después, Burton lo fichó para su versión de Sleepy Hollow (1999), interpretando a Van Tassel. Sin embargo, Gambon consiguió la fama mundial con su interpretación del director de Hogwarts, Albus Dumbledore, tomando el relevo del eterno Richard Harris tras su muerte. Asumiendo el papel a partir de la tercera película de la franquicia, Harry Potter y el prisionero de Azkaban (2004), el actor no se achacó ante tal desafío. Aportó su propio carisma al personaje, lo que lo convirtió en una figura entrañable para los potterheads de todo el mundo. Una carrera teatral distinguida Si bien su trabajo en el cine y la televisión le otorgaron fama internacional, Gambon nunca abandonó la fuente que le trajo su éxito, el gran amor de su vida: el teatro. Continuó actuando en el escenario, interpretando una amplia variedad de personajes en producciones de alto nivel, incluyendo el papel principal en Rey Lear o El funeral de la señorita Jean Brodie, entre otros. Su eterno compromiso se vio reconocido con numerosos premios y distinciones a lo largo de los años, incluyendo varios premios Oliver y numerosas nominaciones a los premios Tony. En 1998, la reina Isabel II lo nombro caballero por su aportación interpretativa a Reino Unido. Un legado duradero en la actuación La profecía, El fantástico Mr. Fox, El discurso del rey… Michael Gambon va a dejar una huella imborrable en el mundo del entretenimiento. Su habilidad para transformarse en una amplia variedad de personajes, desde villanos despiadados hasta figuras paternales cariñosas, le ha dado un merecido puesto en el infinito de las estrellas que se recordarán para siempre. En las estrellas que brillarán siempre en nuestras varitas cada vez que las alcemos al cielo. Y es que, tomando prestadas las palabras del anciano director, “después de todo, para una mente bien organizada, la muerte no es más que la próxima gran aventura”.

  • Samsung Galaxy Z Flip5 se une junto a ScrapWorld

    Samsung ha presentado junto a la actriz, Blanca Suárez (embajadora de la marca), un nuevo drop único y exclusivo de su nuevo dispositivo móvil plegable, Samsung Galaxy Z Flip5. En colaboración con "SCRAPWORLD", el fenómeno social para los amantes del streetwear y las sneakers, cuyos fundadores son: Miguel Antón, Juan Villegas y el influencer ByCalitos. Se trata de un proyecto impulsado por ambas marcas, con el objetivo de conectar con el público, en concreto, con las generaciones más jóvenes mediante un producto premium y único en el mundo. Estas marcas tienen un elemento en común "estrellas". Samsung en coreano significa 3 estrellas. Y para ScrapWorld, es su seña de identidad, está presente en el logo y en sus diseños. ¿Qué incluye el drop? El pack está valorado en 8000€ e INCLUYE el nuevo Samsung Galaxy Z Flip5 en color amarillo junto con una funda exclusiva caracterizada por ser una carcasa conceptual de aluminio, decorada con estrellas en relieve producidas a partir de láminas de oro de 18K. Diseñada y fabricada por el reconocido estudio de diseño Caliper, de la mano de ScrapWorld. Además cuenta también, con un charm de oro de 18K con dos diamantes y una esmeralda (simulando las cámaras y flash del móvil). El logo de ScrapWorld "S" grabada en la parte exterior junto con las 3 estrellas representativas de la marca, en la pantalla interior. Y por último, "pero no menos importante", una entrada VIP (doble) para que puedas ir con la mejor compañía al eventazo del año SCRAPWORLD 2024. Con consumiciones gratis y prioridad de acceso al evento. ¿Cómo lo puedo conseguir? Para ello deberás adquirir tantos wallpapers como número de tickets quieras para la rifa (cuantos más adquieras, mayor probabilidad de ganar tendrás). Por el módico precio de 1€. Podrás adquirirlos en este enlace: https://flippin24-7.com/premios/. ¡Descubre si eres el ganador el próximo 18 de Octubre! ¡PARTICIPA Y HAZTE CON ESTA JOYA DE DROP! © Fotografías de Marina Gutiérrez

  • The Book of Mormon, El Musical: hablamos con el cast acerca del estreno

    La comedia musical, ganadora de nueve premios Tony y cuatro Olivier, presenta su primera temporada en el Teatro Calderón de Madrid Imaginaos que estáis sentados en vuestros sofás tras un tedioso jueves. Os ponéis cómodos, repantigados, y decidís leer esta misma noticia en vuestros móviles. De repente, llaman a vuestra puerta y os interrumpen vuestro momento de relax. ¡Ding-dong!. Os levantáis, miráis por la mirilla y veis a dos jóvenes sonrientes. Requetepeinados, sin un mechón saliente, con una camisa blanca bien planchada y con una corbata negra que hace juego. Os fijáis que llevan una especie de bordado con su nombre y con 'Movimiento de los Santos de los Últimos Días'. Si, son mormones por si no habéis visto los libros que llevan en sus manos. Una de dos, abrís y le decís educadamente que no sois de su religión o os vais a vuestro salón sin escuchar palabra alguna. La historia cambiaría mucho si esos chicos fueran los actores Jan Buxaderas y Alejandro Mesa ¿les dejaríais pasar a vuestra casa?. El Teatro Calderón abre por primera vez sus puertas a la comedia musical 'The Book of Mormon, El Musical'. Tras pasar por Nueva York y Londres, la ganadora de nueve premios Tony y cuatro Olivier presenta su primera temporada en Madrid, íntegramente en español. Producida por SOM Produce, este espectáculo ha cautivado a nueve millones de espectadores. ¡Desde hace más de una década con localidades agotadas en cada función!. ¿Estáis dispuestos a escuchar la palabra de estos jóvenes?. De los creadores de 'South Park', Trey Parker y Matt Stone, y Robert López, compositor de grandes éxitos de Disney como 'Coco' y 'Frozen', 'The Book of Mormon, El Musical' es la cita imprescindible para los amantes del Broadway madrileño. Su director, David Serrano, y el productor ejecutivo, Marcos Cámara, han señalado que es "una apuesta más madura, que te partirás de risa y cuyo mensaje final es feliz y optimista". Además, juega con "el factor sorpresa", ya que si no has ido a Londres o Nueva York, la historia apenas se conoce. Los creadores no tienen miedo al no contar con una red de seguridad. Curiosamente, tocar la religión puede suponer un hándicap como se dice popularmente "con la Iglesia hemos topado". Esta comedia musical cuenta con el beneplácito de los mormones ya que "no es ofensiva, sino que todo se hace con cuidado y con sumo respeto". Es una sátira, como digo yo a título personal, con vibes a 'Sister Act'. Al ser íntegramente en español, Serrano ha señalado que lo más difícil ha sido "adaptar a nuestro idioma los chistes y las letras de las canciones por ser largas y complejas como la del rap". 'The Book of Mormon, El Musical' cuenta en directo con una banda de ocho músicos y un elenco de 33 actores con un altísimo nivel de interpretación ya que no sólo "actúan, cantan y bailan" sino también "hacen comedia". ¡Han buscado a los mejores mormones de España!. Ding-dong, Hello! Durante el pase gráfico, los actores principales, Jan Buxaderas y Alejandro Mesa, nos han concedido unas palabras acerca del inminente estreno en el Teatro Calderón. Con muchos nervios, nos han contado que "sus papeles son un regalo de la interpretación". Como anécdota, Buxaderas cuando recibió la noticia estaba comiéndose un trozo de tortilla de patatas y Mesa, echándose una buena siesta. El actor que ha actuado en 'La Familia Adams', Alejandro Mesa, ha señalado que le fascina que "los espectadores no vengan con expectativas y se encuentren con un musical totalmente desconocido para ellos, que les va a hacer reírse desde el minuto uno". También, nos ha revelado que "¡ojalá se adapte 'Hamilton' en España!". ¡Dios, te oiga hermano!. Jan Buxaderas, que ha actuado en 'Grease' y en 'Mamma Mia!' y que los echa mucho de menos, ha señalado que su nuevo rol es "todo un reto vocal". Una parodia del héroe del teatro musical que sorprenderá al público ya que no tienen nada con qué compararlo. A modo de confesionario, nos ha revelado que "me gustaría interpretar al protagonista de 'Moulin Rouge' en Madrid". ¡Un par de velas a San Antonio para que se cumpla!. Desternillante, redondo, enérgico, increíble y con ranas…. Si habéis leído bien… son los adjetivos que mejor describen 'The Book of Mormon, El Musical'. Acercaos al Teatro Calderón de Madrid, a partir del 6 de octubre, para disfrutar de este espectáculo. Muchas risas aseguradas. ¡Aleluya, hermanos!.

bottom of page